Si llevas brackets, es posible que en algún momento se te rompa uno o se te salga un alambre. Puede ocurrir por comer algo demasiado duro, por un golpe en la boca o incluso sin una causa aparente. Aunque pueda parecer una emergencia, no entres en pánico. Es un problema común y tiene solución. En este post te explicamos qué hacer paso a paso para evitar molestias y solucionar el problema lo antes posible.

1. Identifica el problema

Lo primero que debes hacer es examinar tu ortodoncia en un espejo y determinar qué ha sucedido. Estas son algunas situaciones frecuentes:

El bracket está despegado pero sigue sujeto al arco: En este caso, el bracket se ha soltado del diente, pero aún está conectado al alambre. Puede moverse de un lado a otro, pero no se ha caído por completo.

El bracket se ha caído completamente: Si el bracket se ha desprendido y lo tienes suelto en la boca, retíralo con cuidado para evitar que lo tragues y guárdalo para llevarlo a tu ortodoncista.

El alambre se ha salido o te pincha: En algunos casos, el alambre puede soltarse o sobresalir, causando molestias en la mejilla o la encía. Esto es especialmente incómodo y puede provocar pequeñas heridas si no se maneja adecuadamente.

2. Evita molestias y daños

Si el bracket está suelto pero sigue en el arco, intenta dejarlo en su sitio sin moverlo demasiado. Si se ha caído, guárdalo en un lugar seguro y evita perderlo.
Si el alambre te está pinchando, la cera ortodóncica será tu mejor aliada. Puedes conseguirla en farmacias o pedirla a tu ortodoncista. Solo tienes que tomar un pequeño trozo, hacer una bolita y cubrir la parte del alambre que te molesta.

Si no tienes cera ortodóncica a mano, una opción temporal es usar un pedazo de algodón o un chicle sin azúcar para cubrir la zona y evitar el roce.

3. No intentes arreglarlo por tu cuenta

Aunque la tentación de solucionar el problema en casa sea grande, evita intentar pegar el bracket con pegamentos caseros o cortar el alambre con tijeras. Esto puede empeorar la situación o incluso causar infecciones y daños en tus dientes.

Si el alambre está muy suelto y te molesta demasiado, puedes intentar doblarlo suavemente con la parte trasera de un lápiz para que deje de pincharte, pero siempre con mucho cuidado.

4. Come con precaución

Mientras esperas tu cita con el ortodoncista, es importante que seas cuidadoso con lo que comes. Evita alimentos duros o pegajosos como caramelos, nueces o pan crujiente. Opta por comidas blandas como sopas, purés, yogures o tortillas para evitar empeorar el problema.

5. Llama a tu ortodoncista lo antes posible

Lo más importante es acudir a tu especialista lo antes posible. Explica qué ha ocurrido para que puedan darte una cita rápidamente y solucionar el problema sin afectar tu tratamiento.

💡 Consejo para el futuro: Para evitar que esto vuelva a ocurrir, sigue las recomendaciones de tu ortodoncista y evita morder objetos duros como lápices, uñas o cubiertos.

¿Te ha pasado alguna vez? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!