La ortodoncia ha evolucionado mucho en los últimos años, y cada vez hay más opciones para quienes buscan mejorar su sonrisa sin comprometer la estética durante el tratamiento. Una de estas alternativas es la ortodoncia lingual, un sistema de brackets que se coloca en la cara interna de los dientes, lo que los hace prácticamente invisibles.
Si estás pensando en alinear tus dientes pero no quieres que los brackets sean visibles, este método puede ser una gran opción. A continuación, te explico cómo funciona, sus ventajas y en qué casos se recomienda.
¿Qué es la ortodoncia lingual?
La ortodoncia lingual es un tratamiento que utiliza brackets y alambres metálicos colocados en la parte interna de los dientes, es decir, en la cara lingual. Funciona igual que los brackets tradicionales, aplicando fuerzas controladas para mover los dientes gradualmente hasta su posición ideal.
Una de sus principales ventajas es su discreción, ya que nadie notará que llevas ortodoncia a menos que lo digas.
¿Cómo funciona el tratamiento?
El proceso de ortodoncia lingual es muy similar al de los brackets convencionales, con algunas particularidades:
-
Estudio y planificación personalizada
Antes de comenzar, el ortodoncista realiza un estudio completo con radiografías, escáner 3D y modelos digitales de la boca para diseñar un tratamiento a medida. -
Fabricación de los brackets linguales
A diferencia de los brackets tradicionales, los linguales suelen ser personalizados para cada paciente. Se diseñan específicamente para adaptarse a la forma de los dientes y maximizar la comodidad. -
Colocación de los brackets
Se cementan en la parte interna de los dientes con una técnica indirecta para asegurar precisión. Luego, se colocan los arcos metálicos que aplicarán la fuerza necesaria para mover los dientes. -
Revisiones periódicas
Como cualquier otro tratamiento de ortodoncia, se realizan ajustes regulares (cada 4-6 semanas) para asegurar que los dientes se muevan correctamente. -
Retirada y fase de retención
Una vez finalizado el tratamiento, se retiran los brackets y se coloca un retenedor (fijo o removible) para mantener los dientes en su nueva posición.
¿En qué casos se recomienda la ortodoncia lingual?
Este tipo de ortodoncia es una opción ideal para:
✅ Personas que buscan discreción: Es perfecta para adultos, profesionales o cualquier persona que no quiera que su ortodoncia sea visible.
✅ Pacientes con maloclusiones moderadas o severas: Aunque a veces se cree que los alineadores invisibles pueden sustituir cualquier tratamiento, hay casos en los que la ortodoncia lingual es más efectiva.
✅ Personas con alergia al plástico: A diferencia de los alineadores transparentes, los brackets linguales están hechos de metal, lo que los hace una alternativa segura para quienes tienen sensibilidad a ciertos plásticos.
✅ Deportistas o músicos de viento: Al estar colocados en la parte interna, reducen el riesgo de lesiones en la boca durante actividades físicas o al tocar instrumentos musicales.
Ventajas y desventajas de la ortodoncia lingual
✅ Ventajas
- Totalmente invisible desde el exterior.
- Tratamiento personalizado y preciso.
- Resultados tan efectivos como los brackets tradicionales.
❌ Desventajas
- Mayor tiempo de adaptación: Puede causar molestias en la lengua al principio.
- Dificultad en la higiene: Se requiere una limpieza más meticulosa.
- Precio más elevado que otros tratamientos debido a su personalización y técnica especializada.
Conclusión
La ortodoncia lingual es una gran alternativa para quienes buscan un tratamiento eficaz y discreto. Aunque puede tener un período de adaptación más largo y requerir una higiene más cuidadosa, sus ventajas en términos estéticos y de resultados la convierten en una opción muy atractiva.
Si estás considerando este tratamiento, lo mejor es consultar con un ortodoncista especializado para valorar si es la opción adecuada para ti. ¡Tu sonrisa lo agradecerá! 😊